Sevilla, capital del 5G y la innovación: comienza el 5G Forum con 70 entidades participantes

11/05/2025
  • Un total de 87 ponentes, de los que el 40% son mujeres, hablarán de innovación, proyectos y despliegue 5G tanto en España como a nivel internacional.
  • Operadoras de telefonía, multinacionales tecnológicas, instituciones, administraciones locales, regionales y nacionales, organizaciones, universidades y empresas líderes del sector de las telecomunicaciones, que suman un total de 70 entidades del panorama nacional e internacional, conforman una agenda de primer nivel.
  • Entre los participantes figuran las principales operadoras del país —MasOrange, Telefónica, DIGI y Vodafone— junto a multinacionales líderes del sector.
  • El Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– acogerá las tres jornadas presenciales el lunes 12, el martes 13 y el miércoles 14 de mayo. Posteriormente, las dos jornadas finales se celebrarán en formato online el jueves 15 y el viernes 16 de mayo.

El 5G Forum arranca mañana lunes para convertir a Sevilla del 12 al 16 de mayo en capital nacional de la innovación y la tecnología 5G. El Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu–, situado en el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja, acoge hasta el miércoles 14 las tres jornadas presenciales, mientras que el jueves 15 y el viernes 16 se celebrarán las dos sesiones virtuales en formato online.

Un total de 87 ponentes, de los que el 40% son mujeres, hablarán de innovación, proyectos y despliegue 5G tanto en España como a nivel internacional. Expertos y líderes europeos, americanos y asiáticos expondrán lo último en tecnología 5G, Inteligencia Artificial y ciberseguridad, y debatirán sobre cuándo llegará la siguiente generación de telefonía móvil: el 6G.

Operadoras de telefonía, multinacionales tecnológicas, instituciones, administraciones locales, regionales y nacionales, organizaciones, universidades y empresas líderes del sector de las telecomunicaciones, que suman un total de 70 entidades del panorama nacional e internacional, conforman una agenda de primer nivel. Entre los participantes figuran las principales operadoras del país —MasOrange, Telefónica, DIGI y Vodafone— junto a otras multinacionales líderes del sector.

 

Meinrad Spenger, ‘Speaker’ de Honor del 5G Forum

Entre la extensa nómina de participantes de las 70 entidades que se darán cita en Sevilla, destaca Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, quien ejercerá como ponente de honor del 5G Forum. Spenger abrirá la jornada inaugural compartiendo su visión sobre el impacto del 5G en la transformación digital y las nuevas tecnologías aplicadas por su compañía, con especial atención a los sistemas inteligentes y automatizados.

Javier Olveira, Director de Ingeniería de Clientes B2B de MasOrange, también intervendrá en esta primera jornada, abordando el papel del 5G en la mejora de la eficiencia operativa y la calidad del servicio empresarial.

La operadora española Telefónica contará con una importante representación. Joaquín Segovia, Director General del Territorio Sur de Telefónica, será entrevistado durante el bloque institucional de la jornada inaugural, en el que hablará de los avances que se presentan en torno a la tecnología 5G en la compañía.

Entre las muchas innovaciones en las que trabaja Telefónica se encuentra el 5G Slicing, un innovador servicio de emergencias basado en tecnología 5G y Network Slicing. Alejandro Alonso, Experto en Innovación y Evolución de Red en Telefónica, explicará junto a Serafín Doblado, Responsable Técnico del 112 Extremadura, en qué consiste este proyecto que tiene como objetivos mejorar la fiabilidad y agilidad de las intervenciones de emergencia, proporcionar una comunicación coordinada y en tiempo real enriquecida con vídeo, localización y otros datos visuales, y garantizar la disponibilidad de recursos de red dedicados incluso en momentos de congestión.

DIGI, operadora con sede central en Bucarest (Rumanía), participará por primera vez en el 5G Forum de Sevilla, uniéndose de esta forma a la importante nómina de operadoras participantes. Ismael Serrano, CTO de DIGI España, expondrá en la jornada inaugural los avances, la evolución y la innovación de esta operadora que en los últimos años ha irrumpido con fuerza en el mercado español. Por su parte, Vodafone también participará en las jornadas virtuales del 5G Forum. 

 

Importante apoyo institucional

La octava edición del 5G Forum contará con la participación del Gobierno de España, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla, destacando la presencia en la jornada inaugural de Antonio Sanz, Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía; y de Álvaro Pimentel, teniente alcalde de Sevilla.

El 5G Forum volverá a contar una edición más con varios representantes del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Entre ellos, Matías González, secretario general de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital, y Julia Criado, subdirectora general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico, que abrirá las ponencias de la jornada inaugural con el ‘mapa del 5G en España en 2025’. Por su parte, María de Miguel, directora de la División de Seguridad de las Telecomunicaciones – Subdirección General de Seguridad Digital del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, abordará la importancia del 5G y su seguridad, así como las iniciativas adoptadas por la Unión Europea y España para garantizar la ciberseguridad en las redes 5G.

Las administraciones públicas mostrarán su apoyo explícito al despliegue 5G como infraestructura clave de país, con especial foco a las zonas rurales y el reto marcado por Europa de conseguirlo antes del 2030.

 

‘Networking’, ‘Cyber Day’ y talento femenino

El 5G Forum volverá a ser una oportunidad única para el diálogo público-privado, pues el evento reúne en un mismo lugar a empresas, instituciones, startups y universidades. Un ecosistema ideal para el posicionamiento, la captación de talento y la exploración de nuevos modelos de negocio.

Una de las grandes novedades de esta edición será el ‘Día de la Ciberseguridad’, última jornada presencial en el Auditorio Cartuja el 14 de mayo. Un día dedicado en exclusiva a la ciberseguridad en la que expertos del sector darán las claves de cómo proteger a empresas y particulares de los ataques cibernéticos.

La jornada final del foro, en formato virtual, estará dedicada al talento femenino. En ella algunas mujeres de las más de 30 participantes de esta edición serán entrevistadas para abordar temas como la diversidad, el liderazgo y la brecha de género en el sector, así como para lanzar un mensaje de inspiración a las nuevas generaciones de jóvenes y niñas.

 

Zona expositiva con demostraciones

El evento contará con una zona expositiva durante las jornadas presenciales en el Auditorio Cartuja del 12 al 14 de mayo. MasOrange mostrará el despliegue de una red 5.5G Advance con mayor capacidad, menor latencia, comunicaciones inmersivas, conectividad masiva y redes más inteligentes e integradas tierra-órbita. Telefónica presentará tres demostraciones que acercan la innovación tecnológica al día a día: un dron de exposición, unas gafas de realidad virtual combinadas con un casco inteligente, y un robot de Xiaomi.

Secmotic presentará Seclive, una solución pensada para mejorar la seguridad en el trabajo mediante el uso de visión por computador y tecnología. Vicomtech presentará ejemplos de experiencias inmersivas que combinan vídeo en tres dimensiones y tecnologías de realidad extendida (XR) como una muestra de lo que será posible con las redes móviles del futuro, entre otros. Wavecontrol expondrá MonitEM-IoT, solución que permite un control exhaustivo de la exposición humana a campos electromagnéticos, asegurando que los avances tecnológicos no repercuten en la seguridad pública.

SAPEC mostrará cómo es posible desplegar una red privada 5G en menos de veinte minutos, así como la configuración y gestión de la misma. TESLA ofrecerá la posibilidad de disfrutar de varios coches inteligentes y vivir la experiencia de conducirlos en un circuito cerrado. Además, se podrán disfrutar de demostraciones exclusivas de empresas líderes como GMV, Gradiant, OpenNebula, Ayscom, Teltronic, Axión, Nokia, Rohde & Schwarz, Kenmei y AIFunded, así como la Universidad de Málaga y ‘El Observatorio’ de Medina Media Events.

 

Empresas y multinacionales de primer nivel

La jornada inaugural del 5G Forum contará con la presencia de empresas y multinacionales de primer nivel como la tecnológica china Huawei, líder en infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación y de equipos de telecomunicación del mundo. Fernando de la Cruz, arquitecto jefe de soluciones inalámbricas de Huawei, participará en la jornada inaugural, mientras que José Ángel Capote, responsable de Ciberseguridad y Privacidad en Huawei España, hablará en el ‘Cyber Day’ de la gestión de la configuración de seguridad en redes 5G.

Por su parte, Víctor Pascual, CTO España y Portugal de ZTE, expondrá cómo el 5G continúa evolucionando hacia la Era del 6G con la inteligencia artificial (IA) como principal protagonista. “En ZTE estamos trabajando para llevar la IA más allá de los centros de datos: la estamos integrando directamente en la red”.

Pablo Álvarez, director general de Netmetrix Solutions, abordará cómo la integración de satélites en órbita terrestre baja (LEO) con redes 5G está revolucionando el panorama de las telecomunicaciones globales al superar limitaciones tradicionales de cobertura, velocidad y accesibilidad. Joel Zaragoza, CTIO y Director de Servicios de Netmetrix Solutions, hablará en el ‘Cyber Day’ de la simulación, el stress testing y la monitorización avanzada como técnicas clave para poner a prueba la robustez de las infraestructuras digitales ante las ciberamenazas.

Sergio Cabrero, líder de la línea de Tecnologías Media Interactivas de Vicomtech, expondrá los resultados y desarrollos del proyecto 6GDIFERENTE, una iniciativa de investigación surgida de la alianza entre los centros tecnológicos Vicomtech, Gradiant e i2CAT, que en 2025 llega a su fin. Por su parte, Zaloa Fernández, investigadora Senior de Vicomtech, mostrará cómo se están construyendo redes móviles más inteligentes y autónomas, capaces de adaptarse por sí solas a los cambios en tiempo real. José Joaquín Escudero, responsable de Comunicaciones Móviles Avanzadas de Gradiant, hablará de comunicaciones avanzadas en 5G/6G desde una perspectiva orientada a la Industria; mientras que Arnau Singla Manau, ingeniero de investigación en comunicaciones espaciales en i2cat, compartirá avances y retos de las redes satelitales en el 5G y 6G.

Alfonso Carrillo, arquitecto principal de soluciones Edge de OpenNebula Systems, hablará del ONEedge5G, un proyecto de investigación industrial cuyo objetivo es investigar técnicas de Inteligencia Artificial y métodos de gestión de recursos Zero-Touch para el despliegue y operación eficiente de entornos edge distribuidos.

Daniel San Miguel, responsable de Soluciones de Seguridad 5G de GMV, dedicará su ponencia a la ciberseguridad especializada en el ecosistema 5G enfocada a la detección y protección ante fallos de seguridad específicos de 5G. Por su parte, Patricia Tejado, directora de Servicios Públicos Digitales de Secure e-Solutions de GMV, será entrevistada durante la jornada dedicada al talento femenino.

De la mano de Ayscom, Rubén Gutiérrez de la Torre, ingeniero de Soluciones en Keysight, expondrá los desafíos y las soluciones de montar, validar y operar una red privada 5G. Mercedes Fernández, Innovation Advisor de NTT DATA, hablará de la revolución hipertecnológica. Cecilia Jordán, directora de Desarrollo de Negocio e Industria 4.0 de Teltronic, hablará de 5G, MCX y FRMCS y cómo nos dirigimos hacia la nueva Era de las Comunicaciones de Misión Crítica.

Juan Mas, CTO de Datatronics, y Sergio Ibáñez, director de Preventa para 5G en Europa de Oracle, ofrecerán una visión sobre cómo la automatización de las redes 5G SA, en conjunto con una monitorización y aprendizaje continuo, pueden ayudar a monetizar la inversión del despliegue y su evolución. Por su parte, Mariano García, de HPE Aruba Networking, analizará las soluciones empresariales basadas en 5G.

Carlos Alonso, manager del departamento de aplicaciones de Wavecontrol, hablará de MonitEM-IoT, una nueva solución para la evaluación integral de la exposición humana a los campos electromagnéticos (CEM).

Las universidades tendrán también protagonismo durante la octava edición del 5G Forum. Pedro Merino, responsable de Red Victoria y director del Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software (ITIS-UMA) de la Universidad de Málaga, compartirá los Proyectos Europeos que desarrollan y prueban 6G sobre Red Victoria y presentará los planes y experiencias reales con funciones de la futura red 6G como las superficies inteligentes reconfigurables (RIS, por sus siglas en inglés) para mejorar la cobertura, la integración de ‘sensing and communication’ (JCAS, combinación de detección y comunicación en un mismo sistema)) o la integración de satélites con redes 5G terrestres.

Cristina Peñas, directora comercial de Axión, moderará en la jornada inaugural el panel ‘5G en Axión: Experiencia de nuestros clientes y preparándonos para el 6G’, en el que participarán Marcos Estopiñan, responsable de Marketing Digital e Innovación de Carmila; Javier Reina, Catedrático de Universidad de la Universidad de Sevilla; Pedro Espina, director técnico de RTVA; y Antonio Emilio Muñoz, ingeniero de Telecomunicaciones del 112 Andalucía.

En la primera jornada también participarán José Luis Alcolea, responsable de Estrategia 5G en Hispasat, que presentará los planes de la compañía para ampliar la conectividad satelital; Raúl Maldonado, director corporativo y personas en Circet España; Belén Lanuza, directora general en DIHBU 4.0, que hablará del POLEA LAB, el primer piloto de la iniciativa Polea enfocado en la creación de laboratorios de escalado industrial centrados en dos tecnologías clave: 5G industrial y exoesqueletos/cobots; Jaime Ruiz, director de Innovación de Nokia; Gabriel R. Gonzálvez, CEO de Opossum Studios; y Mª Eugenia Taillefer, directora de AI Funded.

Todas las ponencias estarán disponibles para su visionado a la carta a través de ‘El Observatorio’, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención estará disponible 24 horas los 365 días del año de forma gratuita.

La octava edición del 5G Forum está organizada por Medina Media Events y cuenta con el apoyo de Orange, Telefónica, DIGI, Netmetrix, Huawei, ZTE, GMV, NTT DATA, HPE – Aruba Networking, Vicomtech, Gradiant, i2CAT, OpenNebula, Ayscom, Keysight, Teltronic, Datatronics, Oracle, Universidad de Málaga, Axión, Wavecontrol, Nokia, Rohde & Schwarz, Hispasat, Circet, Iplus|F, Dihbu, SAPEC, Gsertel, Kenmei, Ingenalia, AIFunded, Opossum, AEVAC y Secmotic, entre otros.