Pioneras ‘tech’ en el 5G Forum: mujeres líderes que abren camino e inspiran a las jóvenes

30/04/2025
  • Un total de 15 mujeres referentes de la industria tecnológica, entre ellas, catedráticas de universidad, altas directivas de multinacionales y responsables de departamentos de operadoras y compañías tecnológicas, lanzarán un mensaje de inspiración a las futuras generaciones.
  • La última jornada de la octava edición del 5G Forum, segunda virtual, estará dedicada por completo al talento femenino.
  • El Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– acogerá las tres jornadas presenciales el lunes 12, el martes 13 y el miércoles 14 de mayo. Posteriormente, las dos jornadas finales se celebrarán en formato online el jueves 15 y el viernes 16 de mayo.

Las mujeres representan el 36% del alumnado en las titulaciones del ámbito STEM, cuando en general suponen el 56% de las matriculadas en la Universidad española. Son los datos más recientes que se conocen del Ranking CYD. Por ámbitos de conocimiento, este porcentaje cae hasta el 14% en la Ingeniería Informática, el 17% en la Ingeniería Mecánica o el 19% en la Ingeniería Eléctrica.

A pesar de estos datos han surgido algunos brotes verdes. En ámbitos como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la presencia femenina ha crecido del 13% al 17% en los últimos cinco años. Otras disciplinas como Biología (62%), Química (55%) y Arquitectura (50%), sin embargo, sí tienen mayor presencia de la mujer.

¿Por qué motivo ocurre esto? Una de las causas en las que coinciden muchos expertos, profesionales del sector y docentes universitarios es la ausencia de información y formación pre-universitaria sobre las carreras STEM. “Hay factores culturales y sociales que alejan a las niñas de las STEM desde edades tempranas”, avanza María José Escalona, catedrática del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Sevilla, una de las mujeres líderes del sector que participarán en la última jornada del 5G Forum, segunda virtual, que se centrará en el talento femenino.

Un total de 15 mujeres referentes de la industria tecnológica, entre ellas, catedráticas de universidad, altas directivas de multinacionales y responsables de departamentos de operadoras y compañías tecnológicas, expondrán toda su trayectoria formativa y profesional que las ha llevado a convertirse en grandes líderes de las más importantes empresas del ámbito tecnológico.

Todas ellas compartirán un mensaje inspirador a las nuevas generaciones de mujeres. A esas jóvenes y niñas que puedan llegar a pensar que una carrera STEM no está hecha para ellas, pero puedan tener una visión distinta después de escuchar el testimonio de estas mujeres líderes de la industria tecnológica.

En esta jornada participarán Araceli Gª Cuartango, CEO de Axión y Lineox; Leonor Ostos, gerente de Innovación y Proyectos Estratégicos de Telefónica; Fini Irles, directora de Ingeniería para España de Vodafone; Myriam Leal, KAM en el departamento de AAPP de MasOrange; y Noelia López, Solution Marketing Manager for Intelligent Networks de Ericsson.

También Alicia Izquierdo, concejala de Innovación y Digitalización del Ayuntamiento de Málaga; Maura Outeiral, directora de desarrollo de negocio de Gsertel; Elena Puigrefagut, responsable de proyectos de la European Broadcasting Union (EBU); Carmen Pérez, responsable de proyectos tecnológicos del Archivo de RTVE; Inés Sanz, gerente de ingeniería de capacidad espacial en Hispasat; y Virginia Teixeira, Arquitecto Principal de Sistemas EMEAR en Cisco Systems.

Cerrarán la jornada Susana Carillo, New Netwotk Business Opportunities de Endesa Distribución Eléctrica; Patricia Tejado, directora de Servicios Públicos Digitales de Secure e-Solutions de GMV; Luisa Bastero, directora de ventas de Viavi Solutions; y María José Escalona, catedrática del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Sevilla.

Sevilla se convertirá del 12 al 16 de mayo en epicentro de la tecnología 5G y 6G con la celebración de la octava edición del 5G Forum, un evento ya consolidado como referencia del 5G y el 6G en España y Europa. El Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu–, situado en el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja, acogerá las tres jornadas presenciales (lunes 12, martes 13 y miércoles 14), mientras que el jueves 15 y el viernes 16 se celebrarán las dos sesiones virtuales en formato online.

Todas las ponencias estarán disponibles para su visionado a la carta a través de ‘El Observatorio’, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención estará disponible 24 horas los 365 días del año de forma gratuita.

La octava edición del 5G Forum está organizada por Medina Media Events y cuenta con el apoyo de Orange, Telefónica, DIGI, Netmetrix, Huawei, ZTE, GMV, NTT DATA, HPE – Aruba Networking, Vicomtech, Gradiant, i2CAT, OpenNebula, Ayscom, Keysight, Teltronic, Datatronics, Oracle, Universidad de Málaga, Axión, Wavecontrol, Nokia, Rohde & Schwarz, Hispasat, Circet, Iplus|F, Dihbu, SAPEC, Gsertel, Kenmei, Ingenalia, AIFunded, Opossum, AEVAC y Secmotic, entre otros.