MasOrange, Telefónica, DIGI y Vodafone: las grandes operadoras conquistan el 5G Forum con sus propuestas más innovadoras

08/05/2025
  • Las cuatro principales operadoras de telefonía con presencia en España serán protagonistas entre las cerca de 60 entidades que participarán en la octava edición del 5G Forum.
  • El Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– acogerá las tres jornadas presenciales el lunes 12, el martes 13 y el miércoles 14 de mayo. Posteriormente, las dos jornadas finales se celebrarán en formato online el jueves 15 y el viernes 16 de mayo.

Sevilla se convertirá del 12 al 16 de mayo en epicentro de la tecnología 5G y 6G con la celebración de la octava edición del 5G Forum, un evento ya consolidado como referencia del 5G y el 6G en España y Europa. El Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu–, situado en el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja, acogerá las tres jornadas presenciales (lunes 12, martes 13 y miércoles 14), mientras que el jueves 15 y el viernes 16 se celebrarán las dos sesiones virtuales en formato online.

Entre la extensa nómina de participantes de las cerca de 60 entidades que se darán cita en Sevilla destaca la presencia de Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, quien ejercerá como ‘Speaker de Honor’ de la octava edición del 5G Forum.

Meinrad Spenger compartirá durante la jornada inaugural sus reflexiones sobre el potencial de la tecnología 5G y las innovaciones protagonizadas por su empresa, entre otras cuestiones de interés, como la inteligencia artificial. “Somos el operador español con mayor capacidad para extraer el potencial de la IA gracias a la mayor base de datos de clientes en España y nuestra analítica avanzada”, afirma el CEO de MasOrange, que también hablará sobre las nuevas tendencias en su sector.

Hace poco más de un año se presentó la nueva compañía, fruto de la unión de Orange y MásMóvil, que es a día de hoy el operador de telecomunicaciones con mayor número de clientes en el mercado español, con unas 39 millones de líneas entre banda ancha y móvil. Adicionalmente, ofrece para clientes particulares y empresas servicios de TV, seguros, energía, alarmas, financiación al consumo, salud, ciberseguridad y cloud.

 

MasOrange, comprometida con la ciberseguridad

Además, MasOrange ya alcanza el 90% de cobertura en territorio nacional, lo que refuerza su compromiso de extender el acceso a esta red a todo el territorio, independientemente de la ubicación. La multinacional genera un impacto de 18.770 millones de euros y el 100% de la energía que usa en sus instalaciones es renovable.

Javier Olveira, Director de Ingeniería de Clientes B2B de MasOrange, también participará durante la jornada inaugural del evento y hablará del 5G en la empresa en términos de eficiencia operativa y calidad de servicio. Mientras, Gonzalo Temes, director de Soluciones Digitales de MasOrange, participará en el ‘Cyber Day’, una jornada dedicada a la ciberseguridad.

Angélica Sánchez, Portfolio Brand Director de MasOrange, hablará de Ciberseguridad y explicará cómo el 5G permite ofrecer las soluciones más avanzadas y proteger a sus clientes y sus operaciones. “En MasOrange contamos con un equipo especializado que detecta más de 20 millones de eventos sospechosos cada semana. De ellos, bloqueamos automáticamente el 96%”, adelanta Angélica Sánchez sobre una de las mayores preocupaciones actualmente de expertos y clientes.

Por su parte, Myriam Leal, KAM en el departamento de AAPP de MasOrange, será entrevistada en la quinta y última jornada, en formato online, dedicada al talento femenino en la industria tecnológica. Ella y otras 30 mujeres líderes del sector, lanzarán mensajes inspiradores a las nuevas generaciones para que no tengan miedo a estudiar carreras STEM.

 

Telefónica y su innovación que salva vidas

La operadora española Telefónica también contará con una importante representación en la octava edición del 5G Forum. Joaquín Segovia, Director General del Territorio Sur de Telefónica, será entrevistado en la jornada inaugural en la que hablará de los avances que se presentan en torno a la tecnología 5G en la compañía.

Entre las muchas innovaciones en las que trabaja Telefónica se encuentra el 5G Slicing, un innovador servicio de emergencias basado en tecnología 5G y Network Slicing. Alejandro Alonso, Experto en Innovación y Evolución de Red en Telefónica, explicará junto a Serafín Doblado, Responsable Técnico del 112 Extremadura, en qué consiste este proyecto que tiene como objetivos mejorar la fiabilidad y agilidad de las intervenciones de emergencia, proporcionar una comunicación coordinada y en tiempo real enriquecida con vídeo, localización y otros datos visuales, y garantizar la disponibilidad de recursos de red dedicados incluso en momentos de congestión.

Por su parte, Leonor Ostos, gerente de Innovación y Proyectos Estratégicos de Telefónica, será una de esas mujeres referentes del sector que lanzará un mensaje inspirador a niñas y jóvenes durante la jornada dedicada al talento femenino. Hoy en día, ella es un ejemplo, como lo han sido otras mujeres a lo largo de su carrera. Por ello, adelanta un mensaje muy claro a las nuevas generaciones: “Atrévete a soñar con trabajar en grandes empresas, o en lo que tú quieras. Y, cuando llegue el momento, atrévete a hacerlo, incluso si no estás del todo segura”.

 

DIGI, en continua reinvención

DIGI, operadora con sede central en Bucarest (Rumanía), participará por primera vez en el 5G Forum de Sevilla, uniéndose de esta forma a la importante nómina de operadoras participantes. Ismael Serrano, CTO de DIGI España, expondrá en la jornada inaugural los avances, la evolución y la innovación de esta operadora que en los últimos años ha irrumpido con fuerza en el mercado español.

Con una dilatada experiencia profesional en el sector y más de una década como directivo de DIGI, Ismael Serrano sostiene que “no está todo inventado” en torno a la tecnología 5G y que el mercado se reinventa constantemente, lo que requiere una atención continua a las nuevas necesidades del mercado.

Entre sus importantes logros durante su gestión se encuentra el lanzamiento del servicio Pro-DIGI, que ofrece velocidades de hasta 10 Gbps simétricos mediante tecnología XGS-PON y routers con WiFi 6. Este servicio ha posicionado a DIGI como el primer operador en España en ofrecer una fibra residencial de tan alta velocidad.

 

Vodafone apuesta por las redes privadas

Vodafone, con sede central en Berkshire (Reino Unido), está de aniversario, ya que en este 2025 cumple un cuarto de siglo en el sector de las empresas. Un ámbito del que hablará en profundidad Nerea Míguez, Manager Desarrollo Negocio 5G/IOT en Vodafone España. Durante la cuarta jornada, primera virtual, pondrá sobre la mesa tendencias clave en el sector como el aumento del gasto en ciberseguridad, la automatización y el uso de inteligencia artificial, la expansión de la nube y el Internet de las Cosas (IoT). No solo eso, sino que hablará de las redes privadas, un tema de gran relevancia dentro del 5G. “Las ventajas de las redes privadas son claras: mayor seguridad, ancho de banda garantizado, baja latencia y movilidad sin cables”, adelanta Nerea Míguez.

Por su parte, Fini Irles, directora de Ingeniería para España de Vodafone, participará en la quinta y última jornada del 5G Forum, segunda virtual, en el día dedicado al talento femenino. En esta sesión, hablará de cómo las mujeres están cada vez más presentes en el sector tecnológico, aunque “aún es un camino de largo recorrido”. Además de lanzar su particular mensaje de inspiración, reconoce que “todo empieza en la educación”. Y es que “si no hay cantera en institutos y universidades, es difícil mejorar los porcentajes”.

Todas las ponencias estarán disponibles para su visionado a la carta a través de ‘El Observatorio’, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención estará disponible 24 horas los 365 días del año de forma gratuita.

La octava edición del 5G Forum está organizada por Medina Media Events y cuenta con el apoyo de Orange, Telefónica, DIGI, Netmetrix, Huawei, ZTE, GMV, NTT DATA, HPE – Aruba Networking, Vicomtech, Gradiant, i2CAT, OpenNebula, Ayscom, Keysight, Teltronic, Datatronics, Oracle, Universidad de Málaga, Axión, Wavecontrol, Nokia, Rohde & Schwarz, Hispasat, Circet, Iplus|F, Dihbu, SAPEC, Gsertel, Kenmei, Ingenalia, AIFunded, Opossum, AEVAC y Secmotic, entre otros.