Tecnología, imagen y conectividad volverán a marcar el pulso de Sevilla en un semestre vibrante que enlaza el final de 2025 con los primeros compases de 2026. La capital andaluza vivirá, una vez más, unos meses cargados de actividad tecnológica, audiovisual, satelital, espacial y de telecomunicaciones con la celebración de tres eventos de referencia a nivel nacional e internacional.
Si quieres participar en cualquiera de estos eventos, ponte en contacto a través de:
María Medina – maria@medinamedia.net
Sara Jiménez – sara@medinamediaevents.com
Carlos Millán – carlos@medinamediaevents.com
4K HDR Summit, “Donde la tecnología y los contenidos tienen tiempo de hablar”, del 11 al 14 de noviembre de 2025
La XI edición de la 4K HDR Summit, del 11 al 14 de noviembre de 2025, volverá a convertir a Sevilla en epicentro internacional del sector audiovisual. Durante cuatro jornadas, coincidiendo además con la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, líderes de todo el mundo se darán cita para compartir los últimos avances en Ultra Alta Definición (UHD), alto rango dinámico (HDR), plataformas OTT, Inteligencia Artificial, audio inmersivo, el cloud, la producción virtual, la seguridad, la sostenibilidad y la interoperabilidad, entre otros asuntos.
La 4K HDR Summit es un evento de referencia que se ha consolidado como una plataforma estratégica para conocer las tendencias del sector, generar alianzas y debatir sobre el futuro del audiovisual global. Sus datos así lo respaldan. En 2024, un total de 500 asistentes profesionales (presenciales y virtuales) y 240 empresas registradas permitieron alcanzar cifras récord; mientras que la participación de las principales asociaciones mundiales de la UHD propició que 430 empresas del ecosistema audiovisual de todo el mundo estuvieran representadas en un evento que generó un importante impacto mediático valorado en más de un millón de euros.
La XI edición de la 4K HDR Summit volverá a convertirse en escaparate y punto de encuentro para todos los actores de la industria Audiovisual. Todos los participantes podrán disfrutar de networking exclusivo con empresas y expertos líderes del sector, así como responsables de televisiones del panorama autonómico, nacional e internacional, generando oportunidades de negocio e ingresos.
New Space & Solutions, “Donde te contamos lo que el New Space hace por nosotros”, del 14 al 17 de abril 2026
New Space & Solutions ya tiene fecha confirmada para su segunda edición. Será del 14 al 17 de abril de 2026 con dos jornadas presenciales en el Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– el martes 14 y el miércoles 15 de abril; y otras dos virtuales el jueves 16 y el viernes 17 de abril.
New Space & Solutions, volverá a congregar en el Sevilla TechPark a los líderes del sector aeroespacial, tecnológico y satelital tras una primera edición que generó un importante impacto mediático con una valoración de 3.284.405€, según la empresa Onclusive (antigua Kantar Media). La cita reunirá de nuevo a empresas y ponentes referentes de esta industria, startups, instituciones y profesionales de gran nivel para abordar los retos, oportunidades, soluciones y todo lo que nos puede ayudar en nuestra vida cotidiana el llamado ‘New Space’.
Sevilla, sede de la Agencia Espacial Española desde 2024, volverá a convertirse durante una semana en la capital mundial del espacio en un evento independiente que en su primera edición congregó a 600 profesionales y 300 empresas procedentes de 18 países, entre otros, la AEE, la NASA, la ESA, la JAXA y la Agencia Espacial Italiana. También participaron importantes personalidades como el presidente de la AEE, Juan Carlos Cortés, que fue ‘Speaker de Honor’; el astronauta español de la ESA, Pablo Álvarez; la comandante y astronauta de la NASA Nichole Ayers, que protagonizó una conexión en directo desde la Estación Espacial Internacional; y el astronauta jefe de Axiom Space de nacionalidad estadounidense y origen español Michael López-Alegría.
5G Forum, “Donde los líderes tecnológicos se dan cita”, del 12 al 15 de mayo de 2026
El 5G Forum también tiene fechas confirmadas de cara a 2026. Será del 12 al 15 de mayo con dos jornadas presenciales en el Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– el martes 12 y el miércoles 13 de mayo; y otras dos virtuales el jueves 14 y el viernes 15 de mayo.
Sevilla volverá a ser epicentro de las telecomunicaciones en este evento en el que se abordarán temas clave de innovación, proyectos y despliegue 5G, tanto en España como a nivel internacional. Además, con un gran protagonismo de la mujer, al igual que en el resto de eventos. En 2024, casi el 40% del total de 87 ponentes eran mujeres.
Con un total de 906 profesionales registrados (presenciales y virtuales) y 332 empresas registradas, la octava edición del 5G Forum volvió a batir su propio récord de asistencia, al que se sumó el récord de impacto mediático, con una valoración de 1.778.315€ según la empresa Onclusive (antigua Kantar Media).
Todas las ponencias de todos los eventos se encuentran disponibles para su visionado a la carta a través de ‘El Observatorio’, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención estará disponible 24 horas los 365 días del año de forma gratuita.